
El primer estilo; El Capulí, presenta una gran homogeneidad en cuanto a formas, decoración y tratamiento de la pasta, y parece derivarse de una tradición cerámica bastante antigua aunque fue contemporáneo de los otros dos mencionados. Se caracteriza por su color rojo pintado con la técnica negativa, Negro sobre Rojo.
Con esta Elaboración por lo general diseños geométricos muy bien ejecutados con los que decoraron copas de varias formas, ollas globulares, “coqueros” ya reseñados. Las paredes de las vasijas son algo gruesas y el material es algo abundante, por lo cual se colige la utilidad que tenia dentro de la comunidad y el numeroso grupo de alfareros dedicados a su producción.
representaciones de figuras antropomoorfas ,de muñecos sentados masticando hoja de coca llamados comunmente coqueros, figuras zoomorfas, que van desde 10 centimetros hasta figuras de 70 centimetros.